Esfinterotomía lateral interna
Esfinterotomía lateral interna
Es el abordaje quirúrgico de elección, actualmente, para el tratamiento de las fisuras crónicas, especialmente cuando no responden al tratamiento médico.
¿Cuál es el objetivo?
Disminuir la tensión del esfínter anal interno. La mayor parte de los pacientes con fisuras anales poseen hipertonía del esfínter anal interno. El aumento del tono del músculo puede afectar la persufión de la herida, entorpeciendo el proceso de cicatrización de la misma.
Al disminuir la tensión del mismo, se facilita el proceso de reparación de la herida.
Existen 2 técnicas: abierta y cerrada
técnica abierta
- Incisión radial en un punto distal a la línea dentada
- Exposición del esfínter anal interno y sección del mismo
- Suturar de la herida
Técnica cerrada
- Localizar e inserción del filo en el surco intersfinteriano
- Sección de lateral a medial del músculo esfínter anal interno
Abierta vs. Cerrada
Comentarios
Publicar un comentario